Detectan distorsiones del espacio-tiempo en una pareja de pĂșlsares

diciembre 17, 2021

En 1915, Albert Einstein formulĂł la teorĂ­a de la relatividad general, que cambiĂł de manera radical el concepto de la gravedad que hasta entonces se tenĂ­a. El carismĂĄtico cientĂ­fico explicĂł la gravedad como la manifestaciĂłn de la curvatura del espacio y el tiempo. La teorĂ­a de Einstein predice que el flujo del tiempo resulta alterado por la masa. Este efecto, conocido como “dilataciĂłn gravitacional del tiempo”, hace que el tiempo vaya mĂĄs despacio cerca de un objeto masivo. Afecta a todo y a todos; de hecho, las personas que viven en las plantas bajas de edificios envejecen mĂĄs despacio que sus vecinos en el piso de arriba, unos 10 nanosegundos cada año. Este efecto diminuto pero real ha sido confirmado en muchos experimentos con relojes muy precisos.

Ahora, un equipo internacional que incluye, entre otros, a Michael Kramer del Instituto Max Planck de RadioastronomĂ­a en Alemania, Ingrid Stairs de la Universidad de la Columbia BritĂĄnica en CanadĂĄ, Robert Ferdman de la Universidad de Anglia Oriental en el Reino Unido, y Dick Manchester de la CSIRO (la agencia nacional australiana de ciencia), ha presentado sus hallazgos sobre los efectos relativistas experimentados por una pareja de pĂșlsares situada a unos 2.400 años-luz de distancia de la Tierra.

Un pĂșlsar es una estrella de neutrones que gira sobre sĂ­ misma tan deprisa que suele tardar mucho menos de 1 segundo en dar una vuelta completa. El pĂșlsar emite, desde sus polos magnĂ©ticos, ondas electromagnĂ©ticas. La desalineaciĂłn de los polos magnĂ©ticos con el eje de rotaciĂłn de la estrella de neutrones hace que los haces de radiaciĂłn giren de igual modo que los focos de un faro marĂ­timo, enviando pulsos de haces hacia los eventuales observadores distantes. El perĂ­odo entre cada pulso se corresponde con la velocidad de rotaciĂłn de la estrella de neutrones.

Una estrella de neutrones es el nĂșcleo muerto de una estrella que previamente estallĂł como supernova pero, pese a comprimirse mucho, no se ha convertido en un agujero negro. Aunque no estĂ© tan prensada como un agujero negro, su densidad es tan grande que en los ĂĄtomos fuerza a los electrones a «incrustarse» contra los protones, dando lugar a neutrones. De ahĂ­ que a esta clase de objetos se les llame estrellas de neutrones.

La pareja de pulsares observada fue descubierta en 2003 y es un magnĂ­fico laboratorio natural para poner a prueba la teorĂ­a de la relatividad general. Los dos pĂșlsares se orbitan mutuamente tardando solo 147 minutos en dar una vuelta entera y alcanzan una velocidad de alrededor de 1 millĂłn de kilĂłmetros por hora. Uno de los pĂșlsares gira muy rĂĄpido sobre sĂ­ mismo, ejecutando unas 44 rotaciones completas cada segundo. Su compañero es joven y tiene un periodo de rotaciĂłn de 2,8 segundos. El movimiento de cada pĂșlsar alrededor de su compañero ha sido de gran ayuda para medir las distorsiones relativistas.

Articulos Relacionados

Las tragaperras no podrĂ­an concebirse sin la ciencia

Las tragaperras no podrĂ­an concebirse sin la ciencia

Las tragaperras son muy divertidas y constituyen, hoy en dĂ­a, uno de los juegos que mĂĄs gustan en los casinos en lĂ­nea. Hacemos nuestra apuesta, pulsamos el botĂłn de girar y vemos cĂłmo giran los rodillos. Cuando estos alcanzan una combinaciĂłn ganadora, los rodillos...

leer mĂĄs

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *